martes, 27 de octubre de 2009

Plantilla de unidad

Planificar mi unidad

Si los estudiantes tienen responsabilidad en la construcción de su propio aprendizaje, ¿Cómo asegurarnos que aprendan lo que es importante?





6 Comentarios Mostrar de los antiguos a los recientes
daytonmontufar, 14 - hace X minutos

El alumno aprende su autoaprendizaje mediante los lineamientos de la escuela que plantea a traves de su cartel de contenidos, habilidades y actitudes el cual nos demostrara posteriormente el nivel de logro, para esto una unidad didactica permite en el alumno su nivel de capacidad en conocimientos y habilidades.

tecnique21, 10 - hace X minutos

Los alumnos deben ser guiados por los educadores , por ello es necesario que comprendan en sentido de sus aprendizajes, es decir ¿por qué aprenden?, ¿de qué manera les servirá para la vida cotidiana?. Ante esto, las actividades, estrategias, conocimientros y habiliadeds a desarrollar tienen que estar en función a sus intereses y necesidades, que previamente elo docente ha tomado en cuenta.


También creo importante que el docente cree espacios orientados a que los alumnos se pongan a reflexionanr sobre sus propios aprendizajes, acerca de qué acciones han tomado para llegar a formular sus conclusiones e internalización de sus conocimentos y desarrollo de habilidades esenciales; sin embargo pocas veces las consideramos y centramos nuetra atención en una parte de la actividad (conocimientos).

medardorojas, 10 - hace X minutos

Es importante hacer una buena planificación en nuestra unidad sobre lo que vamos a trabajar con los alumnos, luego brindarles la gama de páginas que pueden visitar y luego elaborar informes o productos en base a las preguntas de contenido, de unidad y orientadoras.

foxpirata, 9 - hace X minutos

Mediante el uso de las preguntas orientadoras del currículo,que se constituyen en el hilo conductor paraque los estudiantes desarrollen aprendizajes significativos, por ello las preguntas orientadoras deben en el estudiante:

1. Desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior.

2. desarrollar aptitudes de análisis y pronfunda comprensión del contenido a aprender.

3.Captar su atención para que enfoquen su interés e importancia hacia el desarrollo de aprendizajes significativos.

Se sabe que el aprendizaje es significativo si es que el sujeto en cualquier circunstancia es capaz de resolver situaciones problemáticas, las preguntas orientadoras ayudan para lograr que los estudiantes lleguen a este nivel de aprendizaje.

Para asegurarnos de que realmente es para ellos importante lo que estan aprendiendo, debemos acompañarlos en el proceso de construcción de sus aprendizajes, pues por principio no se construye algo solo, necesitamos de guías para saber a dónde llegar, cómo llegar y qué necesito para llegar al objetivo.

manuelnapa, 8 - hace X minutos

UTILIZANDO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA DESPERTAR EL INTERES EN ELLOS, ES DECIR QUE EL TEMA SEA IMPACTANTE PARA ELLOS LLEVARLOS A SU AMBITO, TRANSFORMARLOS A TEMAS DE SU ENTORNO PARA QUE ASI SEA UN APRENDIZAJE REAL, DE SU VIDA DIARIA DONDE ELLOS PUEDAN ENLAZAR SUS APRENDIZAJES CON LOS NUEVOS APRENDIZAJES.

CABE RESALTAR QUE LO REAL LO QUE PODEMOS VER SIEMPRE ES MAS FACIL DE ENTENDER Y COMPRENDER.

dalguerri1, 4 - hace X minutos

bueno para poder estar seguros que aprendan solo sobre un tema determinado tengo que elaborar un WebQuest. la WEBQUEST es un tipo de actividad didáctica, que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, osea los recursos que le vamos a dar son páginas elegidas con anterioridad, evitando claro que estas páginas no te lleven a otras, para que nuestros alumnos no se pierdan, esta actividad promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.RUBISTAR

gladmil, 2 - hace X minutos

Nosotros somos los mediadores de este proceso, debemos guiarlos en el camino hacia la adquision de nuevos saberes, que auto analizen su aprendizaje, para ello debemos dotarlos de las herramientas necesarias que lo ayuden en este proceso. Por ello el diseño y planificacion de nuestras actividades debe estar orientado a desarrollar en ellos habilidades orientadas al uso y manejo de las nuevas tecnologias.

benifabi, 0 - hace X segundos

Si los resultado de las investigaciones realizados por los estudiantes son presentados de manera reflexiva según sus apreciaciones del tema a tratar, además se debe apreciar el avance de los aprendizajes porque hay una buena planificación por parte del docente.

Publicar un comentario

No hay comentarios:

Publicar un comentario